Browsing by Title
Now showing items 120-139 of 277
-
Evaluación de la tendencia en el diseño de espacios de trabajo flexibles y su impacto en la productividad y el bienestar de los empleados
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2023-12)La investigación, basada en una revisión sistemática de literatura, tiene la necesidad de verificar casos de estudios previos, situaciones donde se involucre al usuario, encuestas ya realizadas, a fin de identificar momentos ... -
Evolución de la arquitectura vernácula de la vivienda entre el siglo XIX - XX en la ciudad de Tumbes
(Lima, 2021)Acceso abiertoSe ha identificado como problemática la desaparición de la arquitectura vernácula en la ciudad de Tumbes, que se ha ido dando a través de los años entre los siglos XIX y XX. En el presente artículo se presentarán una serie ... -
Evolución del diseño de interiores en los grandes Centros Comerciales de Lima Central Sur en las últimas tres décadas
(Lima, 2018-05-19)Acceso abiertoLa investigación responde a una problemática que se evidencia a través de una serie de debilidades que repercuten en el diseño de dichos centros comerciales. El conocimiento de nuevas tecnologías para el diseño interior ... -
Evolución narrativa de los videojuegos
(Lima, 2020)Acceso abiertoEn un primer momento la narrativa de los videojuegos era simple y ello si es que contaban con una, en un primer momento los videojuegos no tenían estas consideraciones, solo se buscaba enganchar al jugador por medio de un ... -
La experiencia completa a través del branding en comensales de restaurantes. Caso: Síbaris Cocina Libre- Barranco-Lima, Perú
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2019-06)Acceso abiertoEste proyecto de investigación se identifica de qué manera funciona el branding como experiencia completa en los comensales de restaurantes, teniendo como caso principal al restaurante de comida Síbaris Cocina Libre, ubicado ... -
Experiencia gastronómica barrial en un edicio híbrido en el mercado N°2 de surquillo - 2024
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2024-10-17)Acceso abiertoReconfigurar el espacio comercial y complementar la experiencia gastronómica a través de un edificio híbrido gastronómico, buscando contribuir al desarrollo económico, social y turístico del distrito de Surquillo. -
Explorando el horizonte del diseño inteligente: una revisión sistematica de literatura
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2025-02)Acceso abiertoActualmente el Diseño Inteligente (DI) como concepto se maneja desde distintas terminologías, siendo analizado desde distintas profesiones o disciplinas. Se realiza esta investigación sistemática planteando la hipótesis ... -
Las “E” para enamorar Millennials
(Lima, 2018-04-20)Acceso abiertoEl artículo detalla brevemente aquellas tácticas que emplean las marcas para atraer a consumidores millennials. -
Factores de diseño en la creación de aplicaciones móviles para prevención de problemas de salud mental en las personas LGBTI. Lima, Perú 2021
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2025-01)Acceso abiertoEste proyecto de investigación surge por la carencia de alternativas tecnológicas en el área de la salud mental enfocadas en personas de la comunidad LGTBI. La aproximación de la investigación tiene como objetivo definir ... -
Factores influyentes en el éxito de Starbucks frente a otras cafeterías para los jóvenes y adultos entre los 18 y 36 años en el centro comercial Jockey Plaza de Surco en el año 2018
(Lima, 2018)Acceso abiertoEl trabajo de investigación busca determinar las razones del éxito de Starbucks y su perfil empresarial y de negocios, dando a conocer los aspectos que hacen que el usuario prefiera dicha cadena de venta de café -
El fluir del ilustrador: el proceso creativo aplicado a un proyecto de ilustración editorial dirigido a público infantil
(Universidad de Ciencias y Artes de América LatinaPE, 2018-06-01)Acceso abiertoEn este libro, el autor ofrece una herramienta clave para futuros diseñadores gráficos, artistas plásticos y demás interesados que deseen incursionar en proyectos de ilustración. Su proyecto está alineado con el Pro.seso ... -
Forma y función en las obras del arquitecto Enrique Seoane en Lima. Edificio La Fénix (1948) y Ministerio de Educación (1956)
(Lima, 2020)Acceso abiertoEsta investigación se basa en la aplicación de los conceptos de forma y función como estrategias de diseño en la arquitectura moderna del Perú. En este caso, se estudia al arquitecto Enrique Seoane Ros y dichos conceptos ... -
Formatos de Autorización
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2024)Acceso abiertoNormativa interna: Anexo 1 - Formato de autorización para la publicación de obras (2024) Anexo 2 - Formato de autorización para la publicación de obras - Posgrado (2024) -
Funcionamiento vial de la Av. Javier Prado en el segundo semestre del 2021
(Lima, 2021-12-01)Acceso abiertoProblema: La avenida Javier Prado es una de las vías principales más concurridas y con mayor grado de congestionamiento, teniendo un exceso de vehículos tantos particulares como públicos generando horas punta de congestionamiento ... -
Habitar los Andes, estrategia de habitar para el espacio rural en la comunidad San Francisco de Ancoracá, Mato, Ancash
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2024-10-14)Acceso abiertoEstudio del desarrollo consciente de proyectos arquitectónicos en el contexto rural andino del Perú, con el propósito de comprender y abordar las complejas dinámicas socioeconómicas, culturales y ambientales que caracterizan ... -
Hazte fama y échate a la cama
(Lima, 2018-11-07)Acceso abiertoArtículo de opinión que comenta brevemente el impacto que genera la reputación corporativa. -
Herramientas para evaluar la idoneidad del lenguaje y la narrativa de la historieta autobiográfica
(Lima, 2017-01-10)Acceso abiertoAl enmarcarse en la creciente tendencia contemporánea de las industrias culturales que consiste en generar contenido en torno a relatos de la vida, la historieta autobiográfica cae en el riesgo de ser subestimada y considerada ... -
La hiperrealidad televisiva: La disolución de lo público en la subjetividad de lo privado
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2006-05)Acceso abiertoLos medios y en particular la televisión, sufren un proceso de banalización de sus contenidos, de sus temas y de su tratamiento audiovisual, generando una cultura del vacío y una paradójica dualidad entre la ficción y la ... -
Iluminación natural y arquitectura de sanación: Consideraciones para mejorar los entornos de curación
(Lima, 2017-10-11)Acceso abiertoEl artículo trata la relación entre la iluminación natural y la salud. Es importante señalar que la energía utilizada en los edificios de salud es permanente por el equipo utilizado, pero especialmente la energía eléctrica ... -
Imanecencia e institución: Sobre el régimen tecnológico del acceso en lo educativo
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2012-10)Acceso abiertoEl artículo plantea que el régimen de la tecnología actual (no solo como soporte, sino como lógica de transmisión y almacenamiento de información), afecta las bases de lo que entendemos como conocimiento y de su transmisión. ...