Show simple item record

dc.contributor.authorCompiladora: Perdomo, Bexi
dc.date.accessioned2025-01-24T18:26:34Z
dc.date.available2025-01-24T18:26:34Z
dc.date.issued2025-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12637/475
dc.description.abstractLa Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), desde el Centro de Investigación de la Creatividad (CIC), en el proceso de consolidar una cultura científica vanguardista, planteó el Congreso Internacional de Investigación e Innovación (CINIIN) en su primera edición. La temática central de este año es ‘El futuro desde la transdisciplinariedad, sostenibilidad e inclusión’. Este evento cuya periodicidad será anual se concibió con el objetivo de generar un espacio para la discusión de experiencias y propuestas para la formación y el ejercicio profesional, trascendiendo las disciplinas con una mirada prospectiva y una aproximación epistemológica desde la complejidad, la vanguardia y la transdisciplinariedad en busca de soluciones creativas a problemas teóricos y prácticos en un enfoque sostenible, integrador e inclusivo. La realización de esta primera edición CINIIN 2023 contó con el apoyo académico de importantes centros de educación superior de varios países latinoamericanos tales como la Escuela Superior Toulouse Lautrec, El Instituto superior CERTUS (ambos de Perú), el Instituto Superior Tecnológico Universitario ISMAC (Ecuador), el Grupo de Investigación Organizações Governo e Sociedade (OGS) de la Universidade Estadual de Mato Grosso do Sul (UEMS) (Brasil) y el Grupo VISIVA (Perú). El evento de naturaleza híbrida comprendió un despliegue de actividades académicas y culturales, tanto presenciales como virtuales. Estas incluyeron dos actividades precongreso: la 1ra Jornada Internacional de Investigación Estudiantil (JINIEST 2023) y la Mesa Redonda sobre “Innovación, sostenibilidad e Inteligencia artificial”. Las actividades precongreso se realizaron el 21 de octubre y el Congreso tuvo lugar los días 26 y 27 de octubre de 2023. La sesión presencial se llevó a cabo el jueves 26 en el auditorio de la UCAL, en Lima Perú. De esta forma, el CINIIN 2023 fue un espacio para el intercambio de ideas, propuestas y resultados desde una mirada prospectiva, transdisciplinaria, sostenible e inclusivaen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de América Latinaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UCALen_US
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latinaen_US
dc.subjectInvestigaciónen_US
dc.subjectInnovaciónen_US
dc.subjectInclusiónen_US
dc.subjectSostenibilidaden_US
dc.subjectTransdisciplinariedaden_US
dc.subjectCongresosen_US
dc.subjectInvestigationen_US
dc.subjectInnovationen_US
dc.subjectInclusionen_US
dc.subjectSustainabilityen_US
dc.subjectTransdisciplinarityen_US
dc.subjectCongressesen_US
dc.titleLibro de memorias. 1er Congreso internacional de investigación e innovación.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/booken_US
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02en_US
dc.publisher.countryPEen_US
renati.author.cext003044253


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess