Browsing by Issue Date
Now showing items 1-20 of 181
-
El topónimo Condevilla y la necesidad de una investigación interdisciplinaria en comunicación
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2001-07)El interés por realizar trabajos de investigación en el área de la onomástica ha proliferado en los últimos años y con mucha innovación metodológica, especialmente los trabajos toponímicos los han en gran número. Se tienen ...Acceso abierto -
La televisión en la era digital: La interactividad del futuro cercano
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2002)Los responsables de la anunciada defunción de la televisión masiva son las tecnologías telemáticas y los nuevos procesos de digitalización. Una fusión que permite la multiplicación de canales vía fibra óptica y la ...Acceso abierto -
El diseño gráfico y el cine: Saul Bass, el pionero del encuentro
(Contratexto, 2005)El artículo muestra cómo la llegada de la tecnología de la televisión y el desarrollo exponencial de la industria publicitaria en los años treinta creó el espacio adecuado para la experimentación con el filme y la animación. ...Acceso abierto -
Más allá de los límites reales: Estrategias para lograr el manejo de precepciones de amplitud en los espacios contemporáneos
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2005)El presente artículo explora en el fenómeno de la percepción del espacio en las ciudades contemporáneas, donde, tanto el espacio de la vivienda como en el espacio laboral es cada vez más reducido, representando esto un ...Acceso abierto -
Algunas representaciones de indígenas peruanos: Identidades y multiculturalismo en la fotografía de Javier Silva
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2005)La fotografía como medio es probablemente uno de los más antiguos. La fotografía como tecnología no es un medio comunicacional en sí misma; es un medio de registro, pero sus aplicaciones constituyen una de las fundaciones ...Acceso abierto -
La televisión del vacío: Banalización, sociabilidad y ciudadanía
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2005-10)La ponencia sintetiza una investigación sobre la banalización de la televisión peruana, reflexionando sobre cinco géneros representativos: Informativos, de auditorio, cómicos, reality-shows y gossip-shows. Los condicionamientos ...Acceso abierto -
La hiperrealidad televisiva: La disolución de lo público en la subjetividad de lo privado
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2006-05)Los medios y en particular la televisión, sufren un proceso de banalización de sus contenidos, de sus temas y de su tratamiento audiovisual, generando una cultura del vacío y una paradójica dualidad entre la ficción y la ...Acceso abierto -
Eliana Vásquez: Huellas instantáneas del paisaje marino: Lectura semifilosófica de la muestra “Halo
(Revista Lienzo, 2007)Desde hace siglos se ha creído que la experiencia humana ante el mundo natural está atravesada de significados y sentido. En efecto, el sentido mismo se origina en la separación de un ser (sensible) frente a una presencia ...Acceso abierto -
El arte disonante de Francis Bacon: Lo feo, lo grotesco y lo siniestro en su pintura
(Revista Lienzo, 2008)A lo largo de la historia de la humanidad, filósofos y artistas han proporcionado definiciones de lo bello, lo cual ha permitido hacer un seguimiento histórico de las ideas estéticas a través del tiempo. Sin embargo, aquello ...Acceso abierto -
Comunicación y responsabilidad social corporativa: Relaciones entre las estrategias de Responsabilidad Social y la imagen corporativa
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2008)El concepto de Responsabilidad Social es más antiguo que su tendencia actual, y reivindica la necesidad de gestionar valores y relaciones en torno a la empresa, considerando que todo lo que se haga o se deje de hacer por ...Acceso abierto -
Personalidad y Creatividad
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2008)La creatividad como tal, busca tener como fin al ser humano, por ello busca afianzarse dentro del proceso de aprendizaje. En la actualidad, es más evidente que para la realización creativa estable son necesarios, junto a ...Acceso abierto -
La muerte de la muerte
(Contratexto Digital, 2008)El texto plantea cómo las dinámicas actuales del aparato informativo han situado a la muerte (en tanto medular del contenido noticioso) en un lugar similar al que la pornografía ha dado al sexo. Es decir, en espectáculo ...Acceso abierto -
La comunicación de la imagen en el mercado universitario
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2009)El artículo muestra cómo para una universidad, serán los diversos públicos de su entorno los que construirán permanentemente todo un sistema de creencias y experiencias significantes en relación a su representación ...Acceso abierto -
Estudio de la presencia del cuerpo en el retrato fotográfico: Elementos y variaciones. Análisis de la obra de Javier Silva Meinel
(DeSignis, 2010)El presente estudio es parte de un trabajo más extenso realizado por el autor como parte de una investigación doctoral. En esta investigación se procura dar cuenta de las implicancias semióticas, antropológicas y culturales ...Acceso abierto -
Los mapas mentales en las estrategias de aprendizaje de un método de alfabetización
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2012)El artículo muestra cómo un significado puede remitirnos a otros conceptos, es decir, tiene una significatividad productiva; se sabe que todo significado se reviste del contexto cultural de la persona, del medio, de los ...Acceso abierto -
Importancia del diseño en la imagen corporativa
(ClassisNews, 2012)Publicado en la Revista ClassisNews, se desarrolló una aproximación sobre lo que significa e implica la importancia de un proceso de diseño, para la creación e implementación de una poderosa imagen corporativa en las ...Acceso abierto -
Narrativa y estética digital: La imagen y el sonido en la era interactiva y virtual
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2012)En medio de una era de transformaciones cuya principal innovación se da con el cambio de paradigma analógico hacia lo digital, el propio lenguaje audiovisual y sus narrativas se convierten en el lugar privilegiado para ...Acceso abierto -
El instrumentalismo en la evaluación el dilema de la medición
(Horizonte de la Ciencia, 2012)La idea central de la evaluación investigativa estaría orientada a cultivar la llamada “discusión racional”, en el sentido de abordar los problemas de investigación con un sentido crítico. Más allá de la superficial discusión ...Acceso abierto -
Ya pues, tú que eres diseñador haz el dibujito para que quede bonito
(Anda News, 2012-06)El presente artículo revisa la evolución del concepto de diseño y el rol del diseñador en el ámbito laboral. A través de ejemplos, se cuestiona el entendimiento primario en el que el diseño se enfoca en la forma ‘en el ...Acceso abierto -
Imanecencia e institución: Sobre el régimen tecnológico del acceso en lo educativo
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2012-10)El artículo plantea que el régimen de la tecnología actual (no solo como soporte, sino como lógica de transmisión y almacenamiento de información), afecta las bases de lo que entendemos como conocimiento y de su transmisión. ...Acceso abierto